• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Estamos preparados para la contingencia

¡Llama para agendar tu cita!   667 449 7881

Dr. Rodrigo Tapia - Pediatra

Pediatras en Culiacán

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Cirugía Pediátrica
  • Tratamiento para COVID-19
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Cirugía Pediátrica
  • Tratamiento para COVID-19
  • Testimonios
  • Contacto

Autismo en Culiacán

Estás aquí: Inicio / Autismo en Culiacán

Autismo en Culiacán

Autismo en Culiacán

¿Buscas a un especialista en Autismo en Culiacán? Nuestra especialista pediátrica se ocupa de problemas como el Autismo en los niños. Cuando hablamos acerca de este tema de cuidado infantil, no es simple.

Si buscas médico especialista en Autismo en Culiacán, nuestra neurólogo pediatra en Culiacán, la Dra. Rossela de Jesús Vega Castro, ofrece atención a Autismo a necesidades especiales de niños. Un diagnóstico e intervención temprana son muy importantes. En nuestro centro de autismo Culiacán encontraras a nuestra especialista que te brindara el mejor tratamiento y servicio.


Experiencia en números de nuestra doctora en autismo en Culiacán

+9500

Pacientes Pediátricos atendidos

+3000

Cirugías Pediátricas realizadas


Autismo en Culiacán

Dra. Rossela de Jesús Vega Castro – Especialista en Autismo en Culiacán

Cédula Profesional: 7275361
Cédula Pediatría: 10137259
Cédula Neurología: 12093835
Cédula Neurofisiología: 12093841

Tel: 667 445 6174 Tel: 667 107 1943


Nuestras instalaciones están hechas para que tu hijo se sienta en casa.

Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica

Ubicación de la Dra. Rossela de Jesús Vega Castro – Centro de Autismo en Culiacán Sinaloa

Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica

Dirección: Torre Corona, C. Ramón Corona 342 Nte., Col. Centro.
Culiacán Rosales, Sinaloa, 80000
Email: rosselavega@gmail.com

Tel: 667 445 6174 Tel: 667 107 1943


Autismo en Culiacán

Pregrado

  • Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Posgrado

  • Especialidad en Pediatría Médica, Instituto Nacional de Pediatría, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Sub-especialidad en Neurología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Sub-especialidad en Neurofisiología Clínica, Centro Médico ABC, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Pediatría.
  • Consejo Mexicano de Neurología.
  • Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica.

Diplomados y Congresos

  • Curso de Soporte Vital Básico (BLS) y Apoyo Vital Pediátrico Avanzado (PALS), American Heart Association.
  • Curso de Reanimación Neonatal (ReNeo), American Heart Association.
  • IX Jornadas de Residentes de Pediatría INP-HIM, Unidad de Congresos del Instituto Nacional de Pediatría.
  • Curso de Interpretación de Gasometrías, Unidad de Congresos del Instituto Nacional de Pediatría.
  • XXXV Reunión de Actualización en Pediatría de la Asociación Médica del Instituto Nacional de Pediatría. “El adolescente, su desarrollo, salud y enfermedad”, Unidad de Congresos del Instituto Nacional de Pediatría.
  • X Jornadas de Residentes de Pediatría HIM-INP, Unidad de Congresos del Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • XXXV Congreso Estatal de Pediatría “Nutrición, Infección e Inmunidad”, Colegio de Pediatría del Estado de Chihuahua.
  • Tercera Reunión Internacional de Leucemias, Unidad de Congresos del Instituto Nacional de Pediatría.
  • Temas Selectos en Nutrición Pediátrica NESTLÉ, Auditorio Nacional.
  • XI Jornadas de Residentes de Pediatría INP-HIM, Unidad de Congresos del Instituto Nacional de Pediatría.
  • III Simposium de Residentes 2015, UCB de México “DE LA ACTUALIZACIÓN A LA APLICACIÓN”, Fiesta Americana Reforma.
  • XXXVIII Reunión del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional Contra la Epilepsia, Sheraton María Isabel Reforma.
  • XXV Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. “Uniendo Generaciones”.
  • 5ta Reunión Nacional de Esclerosis Tuberosa “Sumando Experiencias”, Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa, A.C.
  • II Simposium-Taller de Tópicos Selectos en Neurogenética, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
  • IX Congreso Latinoamericano de Epilepsia.
  • Curso de Electroencefalografía Pediátrica, Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C.
  • El ABC de las enfermedades Neuromusculares, una atención con calidad, Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra Ibarra.
  • 4to Simposio de Residentes “DE LA ACTUALIZACIÓN A LA APLICACIÓN”, Hotel Presidente Intercontinental.
  • V Curso Internacional de Epilepsia Centro Médico ABC-Cleveland Clinic Foundation, Centro Médico ABC, Campus Santa Fe.
  • Curso de Potenciales Evocados, Electromiografía y Velocidades de Conducción Nerviosa, Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C.
  • Curso Internacional de Neurología Pediátrica, Auditorio Principal Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Introducción a la Metodología de la Investigación, Centro Médico ABC, Campus Santa Fe.
  • III Curso Internacional de Neuropediatría Fetal y Neonatal, Centro Médico ABC, Campus Santa Fe.
  • Curso de Neuroinmunología y Neuro-Oncología, Centro Médico ABC, Campus Santa Fe.
  • Auxiliares Diagnósticos (Imagen y Electrodiagnóstico) en las patologías más frecuentes en la práctica clínica, una atención con calidad, Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra Ibarra.
  • Actualización en Diagnóstico y Manejo de la Epilepsia, Curso en Línea 80 horas. CAMELICE-Universidad de La Salle-Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
  • II Curso Internacional en Medicina del Sueño: Sueño en Pediatría, Centro Médico ABC, Campus Santa Fé.
  • Ponencia en Sesión General Epilepsia del Lóbulo Frontal, Centro Médico ABC, Campus Observatorio.
  • Simposio Anual de Cirugía de Epilepsia Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. Centro Medico Nacional 20 de noviembre, ISSSTE.
  • Ponencia en Sesión General Exploración Neurológica del Recién Nacido, Hospital San Juan.
  • XI Curso Básico de Neurofisiología Clínica Hospital General Naval de Alta Especialidad, SEMAR-Armada de México, Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C.
  • Curso-Taller Neurorradiología Pediátrica, Sociedad Mexicana de Neurorradiología, realizado en el Instituto Nacional de Pediatría.
  • Curso de Certificación en Diagnóstico de Autismo PROCEDDA, Hospital de Psiquiatría Infantil Juan N. Navarro.
  • XXV Congreso Internacional de Neurofisiología Clínica, Sociedad Mexicana de Neurofisiología, A.C. Hospital Ángeles del Pedregal.
  • X Diplomado en Medicina del Sueño, Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño. UAM-UNAM.
  • IV Congreso Internacional de Afasiología, Asociación, Colegio y Consejo Mexicanos de Terapistas en Comunicación Humana, A.C. Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría.
  • Curso de Neuroinmunología Básica en Esclerosis Múltiple, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. La Salle.
  • 3er Encuentro Internacional de Neurociencias Pediátricas, Courtyard Revolución México. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Epilepsy and Neurophysiology Course, Neurological Institute-Epilepsy Center.
  • Building a Neonatal Neurological ICU: Focus on Neuroprotection, IPOKRATES Foundation.
  • XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C.
  • Ponencia para el Colegio de Pediatras de Sinaloa, a.c. Capítulo Culiacán, “Cefalea en Pediatría” Hospital Ángeles Culiacán.

Síntomas del Autismo

Los síntomas pueden incluir un enfoque intenso en un elemento, falta de respuesta, falta de comprensión de las señales sociales (como el tono de voz o el lenguaje corporal), movimientos repetitivos o comportamiento auto abusivo como golpearse la cabeza. La gravedad de los síntomas varía ampliamente entre las personas afectadas. Otros síntomas posibles incluyen aprender a hablar relativamente tarde, no jugar interactivamente con otros niños, evitar el contacto visual, falta de empatía y retraimiento social. Los niños con TEA que no han desarrollado suficientes habilidades lingüísticas pueden actuar, incluso gritar o llorar, para expresar sus necesidades. Es importante tener en cuenta que las personas con TEA pueden variar ampliamente en su nivel de funcionamiento.

Causas del autismo y factores de riesgo.

Actualmente se desconoce la causa exacta del trastorno del espectro autista, pero se cree que están involucrados factores genéticos y ambientales.

Otras causas de síntomas y signos de autismo

  • Postura corporal anormal o expresiones faciales
  • Tono de voz anormal
  • Evitar el contacto visual o el mal contacto visual
  • Trastornos de comportamiento
  • Déficits en la comprensión del lenguaje
  • Retraso en aprender a hablar
  • Discurso plano o monótono
  • Interacción social inapropiada
  • Enfoque intenso en un tema
  • Falta de empatía
  • Falta de comprensión de las señales sociales
  • Discapacidad de aprendizaje o dificultad
  • No participar en el juego con sus compañeros
  • Preocupación por temas específicos
  • Problemas con la conversación bidireccional
  • Repetir palabras o frases
  • Movimientos repetitivos
  • Comportamientos Abusivos
  • Trastornos del sueño
  • Retiro social

Atención de Autismo en Culiacán

Si nota signos de comportamientos inapropiados en interacción social, postura corporal anormal o expresiones faciales, déficits en la comprensión del lenguaje,  etc. su hijo puede necesitar de atención de un especialista. Acude con la mejor especialista en Autismo en Culiacán.

¡CONTÁCTANOS!

Tel: 667 445 6174 Tel: 667 107 1943

Barra lateral primaria

Solicita información

Utiliza este formulario de contacto y un especialista se pondrá en contacto contigo en breve.

Footer

Dr. Rodrigo Tapia - Pediatra

El Dr. Rodrigo Tapia Borgo es un pediatra con una sub-especialidad en cirugía, lo cuál lo capacita no sólo para tratar problemas menores en niños, sino también a ofrecer un tratamiento integral y completo para cualquier necesidad pediátrica avanzada en un pequeño.

Dirección

Dr. Rodrigo Tapia
Dr. Rodrigo Tapia - Pediatra en Culiacán
Url: https://pediatrasenculiacan.com.mx/
Torre Corona, C. Ramón Corona 342 Nte., Col. Centro.
Culiacán Rosales, Sinaloa, 80000

Teléfono: 667 449 7881
Teléfono: 667 445 6174



Site Footer

Lo más visitado

  • Cirugía de hernia inguinal y hernia umbilical en Culiacán
  • Circuncisión en Culiacán
  • Cirugía de apéndice en Culiacán
  • Especialista en Hipospadias
  • Especialista en Reflujo en Bebés y Niños
  • Cirugía de frenillo en bebés y niños
  • Cirugía de Amígdalas en Niños
  • Neurólogo pediatra en Culiacán
  • Traumatólogo ortopedista pediatra en Culiacán
  • Traumatólogo en Culiacán
  • Ortopedista en Culiacán
  • Infectólogo pediatra en Culiacán
  • Especialista en columna en Culiacán
  • Especialista en rodilla en Culiacán
  • Autismo en Culiacán
  • Prueba de alergias en Culiacán
  • Cirujano Pediatra en Culiacán
  • Alergólogo Pediatra en Culiacán
© 2021 - Dr. Rodrigo Tapia Borgo | Desarrollado por Growmedical | Mapa de sitio

¡AVISO COVID-19!

Debido a la contingencia del COVID-19, nuestras instalaciones están preparadas con medidas sanitarias. Para programar tu consulta, llama a nuestro teléfono.

667 449 7881

¿Crees que tu hijo tiene COVID-19?