• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Estamos preparados para la contingencia

¡Llama para agendar tu cita!   667 449 7881

Dr. Rodrigo Tapia - Pediatra

Pediatras en Culiacán

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Cirugía Pediátrica
  • Tratamiento para COVID-19
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Cirugía Pediátrica
  • Tratamiento para COVID-19
  • Testimonios
  • Contacto

Neurólogo pediatra en Culiacán

Estás aquí: Inicio / Neurólogo pediatra en Culiacán

neurólogo pediatra en culiacán

Neurólogo pediatra en Culiacán

¿Buscas a un neurólogo pediatra en Culiacán? La neurología pediátrica se ocupa de problemas neurológicos únicos en los niños. Cuando hablamos de neurología de cuidado infantil, no es simple.

Si buscas médicos neurólogos pediatras en Culiacán, nuestra neurólogo pediatra en Culiacán, la Dra. Rossela de Jesús Vega Castro es la mejor neurologo pediatra en Culiacán por su servicio, ofrece atención neurológica pediátrica a necesidades especiales de niños con trastornos neurológicos. Un diagnóstico e intervención temprana son muy importantes.


Experiencia en números – Neurólogo pediatra en Culiacán

+9500

Pacientes Pediátricos atendidos

+3000

Cirugías Pediátricas realizadas


neurólogo pediatra en culiacán

Dra. Rossela de Jesús Vega Castro – Neurólogo pediatra en Culiacán

Cédula Profesional: 7275361
Cédula Pediatría: 10137259
Cédula Neurología: 12093835
Cédula Neurofisiología: 12093841

Tel: 667 445 6174 Tel: 667 107 1943


Neurólogo pediatra en culiacán

Pregrado

  • Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Sinaloa.
    Educación Superior. Culiacán, Sinaloa.
    Titulación Automática por Promedio de Excelencia y Cédula Profesional.

Posgrado

  • Especialidad en Pediatría Médica, Instituto Nacional de Pediatría, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
    TESIS: “Síndrome de Choque Tóxico por Streptococcus pyogenes: Reporte
    de un caso y revisión de la literatura”
  • Subespecialidad en Neurología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
    TESIS: “Características electroencefalográficas de los pacientes pediátricos con encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptores NMDA”. Título de Especialidad y Cédula de Especialidad
  • Subespecialidad en Neurofisiología Clínica, Centro Médico ABC, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
    TESIS: “Resultados del Diagnóstico Temprano de Sordera en el Recién Nacido con Factores de Riesgo en el Centro Médico ABC”.
    Titulación Oportuna con Mención Honorífica. Título de Especialidad y Cédula de Especialidad

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Pediatría, CONACEM.
    VIGENCIA 2015-2020. Número 18547.
    Ciudad de México
  • Consejo Mexicano de Neurología, CONACEM.
    Neurólogo Pediatra. Número 788.
    VIGENCIA 2018-2023.
    Ciudad de México
  • Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica, CONACEM.
    Neurofisiólogo Clínico. Número 276.
    VIGENCIA 2019-2024.
    Ciudad de México

Experiencia profesional

  • Médico Adscrito al Servicio de Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica
    • Hospital Pediátrico De Sinaloa (HPS) “Dr. Rigoberto Aguilar Pico” Culiacán, Sinaloa
  • Médico Adscrito al Servicio de Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica
    • Centro de Autismo Sinaloa (CAS). Culiacán, Sinaloa.

Diplomados y Congresos 

Mayo 2016

  • XXV Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. “Uniendo Generaciones”. Puebla, Puebla.
  • 5ta Reunión Nacional de Esclerosis Tuberosa “Sumando Experiencias” Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa, A.C. Ciudad de México.

Julio 2016

  • II Simposium-Taller de Tópicos Selectos en Neurogenética. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México.

Agosto 2016

  • IX Congreso Latinoamericano de Epilepsia. Cancún, Quintana Roo.

Septiembre 2016

  • Curso de Electroencefalografía Pediátrica. Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C. Junio-Septiembre 2016. Ciudad de México.
  • El ABC de las enfermedades Neuromusculares, una atención con calidad. Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Ciudad de México.

Octubre 2016

  • V Curso Internacional de Epilepsia Centro Médico ABC-Cleveland Clinic Foundation. Centro Médico ABC, Campus Santa Fe. Ciudad de México.

Noviembre 2016

  • Curso de Potenciales Evocados, Electromiografía y Velocidades de Conducción Nerviosa. Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C. Septiembre-Noviembre 2016. Ciudad de México.

Enero 2017

  • Curso Internacional de Neurología Pediátrica. Auditorio Principal Hospital Infantil de México Federico Gómez. Ciudad de México.

Marzo 2017

  • III Curso Internacional de Neuropediatría Fetal y Neonatal Centro Médico ABC, Campus Santa Fé. Ciudad de México.

Mayo 2017

  • Curso de Neuroinmunología y Neuro-Oncología Centro Médico ABC, Campus Santa Fé. Ciudad de México.

Septiembre 2017

  • Auxiliares Diagnósticos (Imagen y Electrodiagnóstico) en las patologías más frecuentes en la práctica clínica, una atención con calidad. Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Ciudad de México.
  • Curso de Electroencefalografía Pediátrica, Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C. Junio-Septiembre 2017. Ciudad de México.
  • Actualización en Diagnóstico y Manejo de la Epilepsia Curso en Línea 80 horas. CAMELICE-Universidad de La Salle-Instituto
    Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Abril-Septiembre 2017. Ciudad de México.

Octubre 2017

  • II Curso Internacional en Medicina del Sueño: Sueño en Pediatría Centro Médico ABC, Campus Santa Fé. Ciudad de México

Noviembre 2017

  • Ponencia en Sesión General Epilepsia del Lóbulo Frontal. Centro Médico ABC, Campus Observatorio. Ciudad de México.
  • Simposio Anual de Cirugía de Epilepsia, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. Centro Medico Nacional 20 de noviembre, ISSSTE. Ciudad de México.

Diciembre 2017

  • Ponencia en Sesión General Exploración Neurológica del Recién Nacido Hospital San Juan. Ciudad de México.

Enero 2018

  • XI Curso Básico de Neurofisiología Clínica Hospital General Naval de Alta Especialidad, SEMAR-Armada de México. Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C. Ciudad de México.
  • Curso-Taller Neurorradiología Pediátrica. Sociedad Méxicana de Neurorradiología, realizado en el Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México.

Abril 2018

  • Curso de Certificación en Diagnóstico de Autismo PROCEDDA. Hospital de Psiquiatría Infantil Juan N. Navarro. Ciudad de México.

Mayo 2018

  • XXV Congreso Internacional de Neurofisiología Clínica. Sociedad Mexicana de Neurofisiología, A.C. Hospital Ángeles del Pedregal, Ciudad de México.

Junio 2018

  • X Diplomado en Medicina del Sueño. Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño. UAMUNAM. Abril-Junio 2018. Ciudad de México.
  • IV Congreso Internacional de Afasiología. Asociación, Colegio y Consejo Mexicanos de Terapistas en Comunicación Humana, A.C. Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría. Colegio Mexicano de Neuropsicología. Centro Médico ABC, Campus Santa Fé. Ciudad de México.
  • Curso de Neuroinmunología Básica en Esclerosis Múltiple. Febrero-Junio 2018. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. La Salle. Ciudad de México.

Agosto 2018

  • 3er Encuentro Internacional de Neurociencias Pediátricas. Courtyard Revolución México. Hospital Infantil de México Federico
    Gómez. Ciudad de México.
  • El ABC de las enfermedades Neuromusculares, una atención con calidad. Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Ciudad de México.

Diciembre 2018

  • Epilepsy and Neurophysiology Course. Neurological Institute-Epilepsy Center. Septiembre-Diciembre 2018. Cleveland Clinic. Cleveland, Ohio, EEUU.

Mayo 2019

  • Building a Neonatal Neurological ICU: Focus on Neuroprotection. IPOKRATES Foundation. Mayo de 2019. San Luis Potosí, México.
  • XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. San Luis Potosí, México

Junio 2019

  • Ponencia para el Colegio de Pediatras de Sinaloa, A.C. Capítulo Culiacán. “Cefalea en Pediatría”. Hospital Ángeles Culiacán. Culiacán, Sinaloa.

Julio 2019

  • II Simposio Internacional de Neurología Neonatal. Centro Médico ABC, Campus Santa Fé. Ciudad de México.

Marzo 2020

  • Docente de la Especialidad de Enfermería Pediátrica “Niños en situaciones de cuidado con necesidades neurológicas”. Hospital Pediátrico De Sinaloa (HPS) “Dr Rigoberto Aguilar Pico”. Culiacán, Sinaloa.
  • Ponente en Curso Taller de Padecimientos Comunes de la Infancia. Temas: Exploración Neurológica del Primer Año de Vida, Déficit de Atención e Hiperactividad y Cefalea en Pediatría. Hospital Pediátrico De Sinaloa (HPS) “Dr Rigoberto Aguilar Pico”. Culiacán, Sinaloa.

Mayo 2020

  • Update on Treatment of ADHD SIMPOSIO Online. Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. Ciudad de México.

Septiembre 2020

  • XXIX Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología 2020, A.C. Congreso Virtual 2020.

Octubre 2020

  • VII Curso Internacional de Epilepsia ABC. Congreso Virtual 2020.
  • Curso de Errores Innatos del Metabolismo. Curso Virtual 2020.
  • SIMPOSIO Depakene-Abbot Epilepsia, Psiquiatría Infantil y Neurodesarrollo Curso Virtual 2020.

Noviembre 2020

  • 4to Congreso Nacional de Enfermedades Raras ANER, Alianza Nacional por las Enfermedades Raras. Congreso Virtual 2020.

Publicaciones

  • Síndrome de choque tóxico por Streptococcus pyogenes: reporte de caso y revisión de la literatura. González SN y cols. Rev Latin Infect.
  • Pediatr 2017; 30 (3): 116-121. Resultados del diagnóstico temprano de sordera en recién nacidos. Vega CRJ et al. An Med (Mex) 2019; 64 (4): 252-259

Nuestras instalaciones están hechas para que tu hijo se sienta en casa.

Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica
Instalaciones Pediátrica

Ubicación de la Dra. Rossela de Jesús Vega Castro – Neurólogo pediatra en Culiacán Sinaloa

Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica

Dirección: Torre Corona, C. Ramón Corona 342 Nte., Col. Centro.
Culiacán Rosales, Sinaloa, 80000
Tel: 667 445 6174 Tel: 667 107 1943
email: rosselavega@gmail.com


Algunos servicios de nuestra neurólogo pediatra en Culiacán:

  • Trastornos convulsivos.
  • Debilidad, incluyendo parálisis cerebral, distrofia muscular y trastornos diversos de nervio y músculo.
  • Dolores de cabeza, migrañas.
  • Trastornos de la conducta, como trastorno por déficit de atención e hiperactividad, fracaso escolar, autismo y problemas para dormir.
  • Trastornos del desarrollo, como retraso en el habla, los hitos motores y problemas de coordinación
  • Retraso mental.
  • Entre otros…

Atención en Neurología Pediátrica en Culiacán

Si nota signos y síntomas neurológicos como convulsiones, habilidades motoras lentas, problemas de concentración, retraso en el desarrollo, etc. su hijo puede necesitar de atención neurológica. Acude con la mejor neuropediatra en Culiacán.

¡CONTÁCTANOS!

Tel: 667 445 6174 Tel: 667 107 1943

Barra lateral primaria

Solicita información

Utiliza este formulario de contacto y un especialista se pondrá en contacto contigo en breve.

Footer

Dr. Rodrigo Tapia - Pediatra

El Dr. Rodrigo Tapia Borgo es un pediatra con una sub-especialidad en cirugía, lo cuál lo capacita no sólo para tratar problemas menores en niños, sino también a ofrecer un tratamiento integral y completo para cualquier necesidad pediátrica avanzada en un pequeño.

Dirección

Dr. Rodrigo Tapia
Dr. Rodrigo Tapia - Pediatra en Culiacán
Url: https://pediatrasenculiacan.com.mx/
Torre Corona, C. Ramón Corona 342 Nte., Col. Centro.
Culiacán Rosales, Sinaloa, 80000

Teléfono: 667 449 7881
Teléfono: 667 445 6174



Site Footer

Lo más visitado

  • Cirugía de hernia inguinal y hernia umbilical en Culiacán
  • Circuncisión en Culiacán
  • Cirugía de apéndice en Culiacán
  • Especialista en Hipospadias
  • Especialista en Reflujo en Bebés y Niños
  • Cirugía de frenillo en bebés y niños
  • Cirugía de Amígdalas en Niños
  • Neurólogo pediatra en Culiacán
  • Traumatólogo ortopedista pediatra en Culiacán
  • Traumatólogo en Culiacán
  • Ortopedista en Culiacán
  • Infectólogo pediatra en Culiacán
  • Especialista en columna en Culiacán
  • Especialista en rodilla en Culiacán
  • Autismo en Culiacán
  • Prueba de alergias en Culiacán
  • Cirujano Pediatra en Culiacán
  • Alergólogo Pediatra en Culiacán
© 2021 - Dr. Rodrigo Tapia Borgo | Desarrollado por Growmedical | Mapa de sitio

¡AVISO COVID-19!

Debido a la contingencia del COVID-19, nuestras instalaciones están preparadas con medidas sanitarias. Para programar tu consulta, llama a nuestro teléfono.

667 449 7881

¿Crees que tu hijo tiene COVID-19?